EL DOLOR DE LA CRUZ

PROPUESTA DE CATEQUESIS FAMILIAR Y PARA TODA LA COMUNIDAD PARA EL VIERNES SANTO

No es un día de tristeza por la muerte de Jesús. La tristeza puede ser un sentimiento natural. Pero el verdadero sentimiento del creyente hoy tiene que ser el asombro, anonadamiento y gratitud ante lo que Jesús es capaz de hacer por nosotros: entrega hasta la muerte y obediencia al Padre hasta la muerte.

En nuestra situación de “confinados” no podemos visitar iglesias; si lo pudiéramos hacer veríamos que los altares están desnudos (=sin manteles), sin flores, sin nada. El verdadero altar hoy es la Cruz donde Jesús es clavado.

Es día de ayuno [comer menos para recordarnos que tenemos que alimentarnos de otras cosas, de lo que Dios hace por nosotros, de que Jesús nos dijo: “Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre” (Jn 6,35)]; de abstinencia. La tradición cristiana concentró la abstinencia en no comer carne porque es muy sencillo y evaluable (y porque comer mucha carne tampoco era bueno). Hoy tenemos abstinencias impuestas como no poder salir de casa, y todo lo que eso conlleva. Puede ser vivida como verdadera abstinencia. El sentido de la abstinencia consiste en recordarnos nuestra fragilidad y poner remedios. Un ejemplo: el diabético no puede tomar dulce porque le hace mal. El creyente que sabe “de qué pie cojea” se abstiene de aquello que le hace caer en su debilidad, en su separarse del mensaje de Jesús. Te puedes abstener de palabras, de juicios, o imponerte contar hasta cinco antes de responder “fuerte”, o de no ver tales cosas, o de… Hoy, en familia, se puede elegir una abstinencia común.

La reflexión para poder compartir en familia o con nuestros grupos la encontraréis al final del vídeo, así como la invitación a hacer el signo que recoge el día de hoy. Si os animáis a mandarnos una foto después, las iremos colgando en la web.

Estamos invitados a unirnos en la oración de este Via Crucis comunitario a las 12.00h

También tenemos este Vía Crucis infantil

Y estamos invitados a unirnos a la Celebración Eucaristía de la Iglesia Universal (con el Papa desde Roma a las 18:00 o desde La Almudena a las 17:00) y en la Hora Santa con oración comunitaria a las 21:00 horas.

Todavía sin comentarios.

Puedes escribir un comentario

NOTA: Los campos marcados con (*) son necesarios para poder escribir un comentario. Por favor, escribe datos reales, para que podamos ponernos en contacto contigo si fuera preciso. Gracias.