Las primeras comuniones son siempre un acontecimiento en cualquier parroquia, y en la nuestra también, ya que 25 niños y niñas se unirán al “banquete” que supone poder tomar el cuerpo de Cristo.
En la Nati tenemos 3 años de preparación y este último se ha planteado como un itinerario que finaliza con ¡La Gran Fiesta! Y como toda gran fiesta cuenta con los ingredientes fundamentales: una invitación, alguien que invita, otros invitados, comida y regalos. Y algo fundamental: ALGO QUE CELEBRAR. También la fiesta de la Primera comunión tiene estos elementos:
- LA INVITACIÓN
- El primer día recibieron la invitación a ser valientes y empezar este curso juntos. Y después cada uno recibió esta invitación:
-
- a lo que contestaron … SÍ.
- LOS DEMÁS INVITADOS
- Toda la comunidad Cristiana, eso sí, para poder entrar tienen que saberse la “contraseña” que no es otra cosa que la señal de la cruz* (con el toque especial de FANO que está en la invitación). Os la explicamos más abajo.
- EL QUE INVITA: JESÚS
- Queremos conocer a Jesús. Nos acercaremos a María, profundizaremos en la vida de Jesús (todos lo conocían por la forma que tenía de amar y de hablar de Dios, y finalizaremos con La Pascua, como punto culminante de su vida) y en los sacramento (los signos visibles de la presencia de Dios que nos dejó, y que marcan los hitos importantes de la vida de los cristianos).
- LA COMIDA
- Aquí profundizaremos sobre los signos de la eucaristía, para entender el significado del pan y el vino, que son los regalos que Jesús dio a sus discípulos y a todos nosotros el día de la cena de Jueves Santo.
- LOS REGALOS
- El mejor regalo es poder seguir en esta fiesta siempre que queramos. Cada domingo seguiremos conociendo a Jesús, recordando lo que nos enseñó y con el resto de la comunidad, la gran familia de los amigos de Jesús, que es el trozo de iglesia que tenemos cerca.
* La cruz de Fano (explicación de la señal de la cruz)
- (Mano en la frente) Creemos en el Padre, que es el que pensó en nuestro mundo y en nosotros.
- (Mano en la tripa) Creemos en Jesús, que nació del vientre de María.
- Creemos en el ES:
- (mano a la izquierda): dónde está el corazón, porque el ES nos permite hablar con Dios (que nos habla al corazón)
- (mano a la derecha): representa los brazos, las manos… porque ser cristiano cambia mi vida y me hace estar en el mundo para hacerlo un poco mejor