
4º de Pascua B. EL BUEN PASTOR. 25.04.2021
En los domingos anteriores de este tiempo de Pascua, los evangelios han ofrecido las acciones (apariciones) del Resucitado para que sus discípulos le reconocieran. Con este domingo, las lecturas empiezan otra etapa, no lo que el resucitado hace para ser confesado y reconocido como vivo, sino lo que es. Y la primera afirmación es YO SOY EL BUEN PASTOR.Continuar leyendo

3º DOMINGO DE PASCUA – B. 18.04.2021
Las lecturas de este domingo hacen hincapié en los mismos contenidos que la semana pasada. En todas hay un estrecho vínculo entre experiencia pascual y dar testimonio de ella. Sobre todo, en Hechos y el Evangelio.Continuar leyendo

2º DOMINGO DE PASCUA B. 11.04.2021
Las lecturas de este domingo nos hablan del poder transformador de la fe pascual. El evangelio nos recuerda que esa fe es capaz de hacer que el grupo de los discípulos, cerrado sobre sí mismo, se transforme, por la fuerza del Espíritu, en una comunidad misionera.Continuar leyendo

JUEVES – VIERNES SANTOS: LECTIO
Estos días no celebramos unos «aniversarios», sino el «hoy» del misterio pascual de Cristo. No sólo la Eucaristía que él nos dejó como testamento, sino también su muerte y resurrección se hacen de alguna manera actuales, presentes, para que participemos de su fuerza salvadora.Continuar leyendo

Domigo de Ramos B. Lectio 2021Breve (La Pasión de Cristo comienza con los Ramos)
Con el Domingo de Ramos iniciamos el recorrido pascual con la entrada de Jesús en Jerusalén. Fue un triunfo relativo, al estilo de Jesús, vestido de humildad, paz y mansedumbre. Pero podemos verlo como proclamación de su mesianismo.
En el evangelio de Marcos, el relato de la pasión de Jesús está construido con mucha atención. Incluso es probable que se base en un texto anterior. De hecho, es un relato del camino de Jesús hacia la muerte y quiere ayudar a integrar el ministerio del Mesías con la paradoja de la cruz.Continuar leyendo

5º CUARESMA. B. 21.03.2021
Estamos en el último domingo de Cuaresma, y al final de la primera parte del evangelio de Juan (Jn 11-12). La sección en la que se inserta el pasaje de hoy comienza narrando el signo de la resurrección de Lázaro, que es en cierto modo un anticipo de la de Jesús. Pero para llegar a la resurrección hay que pasar por la muerte y justamente en Juan 12 ya todo habla más claramente de la entrega y muerte de Jesús. Continuar leyendo

4º CUARESMA. B: 14.03.2021
En nuestro camino cuaresmal, la Palabra de Dios es invitación a creer en el Señor Jesús y a aprender a vivir en el amor del Padre. Continuar leyendo

3º CUARESMA. B. 07.03.2021
La primera lectura y el evangelio de este domingo nos sitúan ante los dos pilares fundamentales para el judaísmo: la Ley dada por Moisés, y el templo, lugar sagrado donde se ofrecían los sacrificios rituales. Pero ambos pilares que debían servir para ayudar al pueblo a construir una sociedad justa estaban carcomidos por el legalismo y los intereses humanos. Por eso Jesús proclama una nueva ley que tiene como centro la VOLUNTAD DEL PADRE Y UN NUEVO TEMPLO QUE ES SU CUERPO.Continuar leyendo

LECTIO DIVINA – CICLO B – EL BAUTISMO DEL SEÑOR
Con la fiesta del Bautismo de Jesús ponemos punto final al tiempo litúrgico de la Navidad. Aunque seguir hablando de tiempo de Navidad en nuestra celebración puede, como mínimo, extrañar.
Por otro lado, el texto evangélico del Bautismo de Jesús, este año siguiendo la narración de Marcos, nos sitúa ante un salto cronológico muy significativo. Hemos dejado atrás los relatos que hemos utilizado en las otras celebraciones del tiempo de Navidad, que tienen como punto de referencia un Jesús niño, para hacer un salto a su edad adulta.Continuar leyendo

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXVII
En las lecturas de este domingo, Isaías nos cuenta la relación de Dios con su pueblo como la historia de un amor no correspondido: Israel es la viña que el Señor cuida con delicadeza y que da agrazones en vez de buenas uvas. Es la misma historia que encontramos en el salmo 79. el evangelio mantiene la imagen de la viña, en este caso como el Reino entregado al pueblo de Israel. Éste no da los frutos esperados y maltrata y asesina a los enviados de Dios, terminado con su propio Hijo. Pablo, testigo de la nueva alianza, anima a los filipenses a abrirse al amor del Dios de la paz viviendo como verdaderos discípulos de Cristo.Continuar leyendo

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXVI
Podemos leer los textos de este domingo como una invitación a meditar sobre la responsabilidad personal ante la llamada de Dios. Ésta es la propuesta del profeta Ezequiel: es necesario convertirse a la justicia de Dios para acogerse a su promesa de vida. También en el evangelio leemos que la invitación está hecha y no basta obedecer sólo de palabra. Hay que cumplir la voluntad de Dios. San Pablo, en su Carta, propone el modelo: Cristo, el propio hijo de Dios, es obediente al Padre hasta las últimas consecuencias. En cualquier caso, no estamos solos. Con el salmista confesamos que la ternura y el amor del Señor con eternos, y le pedimos que nos enseñe a caminar por sus sendas.Continuar leyendo