LECTIO DIVINA – CICLO B – EL BAUTISMO DEL SEÑOR

LECTIO DIVINA – CICLO B – EL BAUTISMO DEL SEÑOR

Con la fiesta del Bautismo de Jesús ponemos punto final al tiempo litúrgico de la Navidad. Aunque seguir hablando de tiempo de Navidad en nuestra celebración puede, como mínimo, extrañar.
Por otro lado, el texto evangélico del Bautismo de Jesús, este año siguiendo la narración de Marcos, nos sitúa ante un salto cronológico muy significativo. Hemos dejado atrás los relatos que hemos utilizado en las otras celebraciones del tiempo de Navidad, que tienen como punto de referencia un Jesús niño, para hacer un salto a su edad adulta.Continuar leyendo »

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXVII

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXVII

En las lecturas de este domingo, Isaías nos cuenta la relación de Dios con su pueblo como la historia de un amor no correspondido: Israel es la viña que el Señor cuida con delicadeza y que da agrazones en vez de buenas uvas. Es la misma historia que encontramos en el salmo 79. el evangelio mantiene la imagen de la viña, en este caso como el Reino entregado al pueblo de Israel. Éste no da los frutos esperados y maltrata y asesina a los enviados de Dios, terminado con su propio Hijo. Pablo, testigo de la nueva alianza, anima a los filipenses a abrirse al amor del Dios de la paz viviendo como verdaderos discípulos de Cristo.Continuar leyendo »

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXVI

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXVI

Podemos leer los textos de este domingo como una invitación a meditar sobre la responsabilidad personal ante la llamada de Dios. Ésta es la propuesta del profeta Ezequiel: es necesario convertirse a la justicia de Dios para acogerse a su promesa de vida. También en el evangelio leemos que la invitación está hecha y no basta obedecer sólo de palabra. Hay que cumplir la voluntad de Dios. San Pablo, en su Carta, propone el modelo: Cristo, el propio hijo de Dios, es obediente al Padre hasta las últimas consecuencias. En cualquier caso, no estamos solos. Con el salmista confesamos que la ternura y el amor del Señor con eternos, y le pedimos que nos enseñe a caminar por sus sendas.Continuar leyendo »

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXV

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXV

Las lecturas de este domingo ponen ante nuestros ojos el rostro de un Dios que, como siempre, nos desconcierta. Aunque hace tiempo que somos cristianos, nos queda aún mucho por aprender. Todavía es grande la distancia entre sus proyectos y los nuestros, como dice Isaías. Y tal como sugiere el evangelio, en todo momento el Señor sobrepasa tanto nuestra manera de comprender nuestra relación con él y con los hermanos. Él sigue llamando, invitando, a trabajar en su viña- que al atardecer de cada jornada podamos decir, como san Pablo a los cristianos de Filipos, que para nosotros la vida es Cristo.Continuar leyendo »

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXIV

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XXIV

Las lecturas de este domingo contienen una importante enseñanza sobre el perdón como vinculo que nos une a Dios y al prójimo. En el texto del Eclesiástico, el perdón que se da al hermano es condición del perdón que se recibe de Dios. La misma idea se repite en el evangelio, dónde además Dios mismo es propuesto como maestro del perdón perfecto. Por eso el salmo canta una bendición al Señor, cuyo amor se levanta sobre sus fieles alejando de ellos sus crímenes.Continuar leyendo »

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XII

LECTIO DIVINA – CICLO A – TIEMPO ORDINARIO DOMINGO XII

Todas las lecturas de este domingo nos hablan de un Dios extremadamente solicito que cuida de todas las personas, especialmente de aquellas que están pasando por momentos difíciles así lo expone el profeta Jeremías, que, viéndose rodeado de enemigos, entona un himno de alabanza al Señor que lo salva. Una certeza que también canta el salmo y que actualiza Pablo a partir del don que se nos ha dado en Jesucristo, el salvador por excelencia. El evangelista Mateo, dejando la palabra al mismo Jesús, recuerda a su comunidad misionera que cuando aceche la dificultad no tienen por qué temer, pues el Padre del cielo vela por ellos.Continuar leyendo »

VIGILIA PASCUAL ¡CRISTO HA RESUCITADO!

VIGILIA PASCUAL ¡CRISTO HA RESUCITADO!

Y tras el silencio y la oscuridad que hay desde anoche… en esta tarde el primer encuentro de Jesús resucitado con María Magdalena. En la última hora del viernes y en la primera hora de la Pascua, Jesús siente pasión por enjugar lágrimas. Día de pocas palabras también, día para dejar que el Resucitado nos encuentre y, como a las mujeres y a sus amigos, nos diga: sólo quien ama, permanece en la Vida.Continuar leyendo »

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE  LA VIRGEN MARÍA

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

UNA FIESTA MARIANA DENTRO DEL ADVIENTO: Esta fiesta se convierte en un motivo de esperanza para toda la iglesia cuando se está preparando para recibir al que viene para “bendecirnos con toda clase de bienes espirituales y celestiales” (2ª lectura) El ángel la llama “llena de gracia” (Evangelio), recordándonos que Dios “nos eligió a nosotros en la persona de Cristo para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor (2ª lectura)Continuar leyendo »

2018/12/23. LECTIO nº 4 Adviento, “C”.

2018/12/23. LECTIO nº 4 Adviento, “C”.

Lectura del profeta Miqueas. 5,2-5a. Esto dice el Señor: Pero tú, Belén de Efrata, pequeña entre las aldeas de Judá, de ti saldrá el jefe de Israel. Su origen es …Continuar leyendo »

2018/12/09. LECTIO nº 2 Adviento, “C”.

2018/12/09. LECTIO nº 2 Adviento, “C”.

Baruc. 5,1-9. (Dios mostrará su esplendor sobre ti) Jerusalén, despójate de tu vestido de luto y aflicción y viste las galas perpetuas de la gloria que Dios te da; envuélvete …Continuar leyendo »

2018/11/18. LECTIO nº 33 Domingo del Tiempo Ordinario, “B”.

2018/11/18. LECTIO nº 33 Domingo del Tiempo Ordinario, “B”.

Lectura del profeta Daniel. 12,1-3 En el tiempo aquel se levantará Miguel, el arcángel que se ocupa de tu pueblo. Serán tiempos difíciles, como no los ha habido desde que …Continuar leyendo »