DIARIO DE EXPEDICIÓN
Día 22: Viernes Santo, proyectos de Esperanza…
Querida comunidad y familia, aunque llevamos poco tiempo en este pequeño-gran país, estamos viviendo tantas cosas y tan intensamente que parece que llevamos muchos días…
Mañana entre Tenga y las montañas
Por la mañana visitamos Tenga, lugar de muerte durante la guerra pero que el Padre Germán está llenando de vida y de resurrección. Conocimos a un catequista que durante la guerra pasó todo tipo de calamidades, pero que se reunía con un pequeño grupo para rezar en medio de tanto dolor.
Hoy por la mañana hemos ido a las montañas con Elías, un Padre Blanco de Uganda que vive con Germán y con otro Padre Blanco de Canadá.

Niños pigmeos y su monitor.
Hemos conocido su trabajo con los pigmeos, una etnia marginada y extremadamente pobre (sería algo parecido a los gitanos en Europa). Hemos saludado a la gente y hemos visto la situación en la que viven. El proyecto trata de ayudarles a construir pequeñas casas, a que tengan campos de cultivo, sanidad y educación para los niños. Otra maravilla.

Vivienda tradicional pigmea.
Tarde en Kanyosha
Por la tarde hemos ido a Kanyosha, donde el Padre Germán levantó una gran iglesia, con talleres, escuelas, dispensario médico…
La fe y la promoción humana siempre caminan juntas en este país.
Oficios de Viernes Santo
Hemos celebrado los oficios del Viernes Santo en un templo con más de 1000 personas.
La Pasión ha sido toda cantada y el acto de adoración de La Cruz, tremendamente emotivo:
Sentir la fe de esta gente, ver sus caras -expresión de su alma- te hacían sentir la presencia de Dios entre ellos. No cabe duda de que los pobres son el tesoro de la Iglesia, que hemos podido perder a los intelectuales, a los obreros, a los jóvenes, pero mientras la iglesia se mantenga al lado y con los pobres, el Espíritu del resucitado seguirá en ella.

Niñas con vestidos tradicionales.
Lugar de comunicaciones con Europa
También hemos visitado el lugar donde el Padre Germán elabora su hoja para toda la diócesis; es un trabajo al que él da mucha importancia:
Quiere que se recoja la situación que vive el pueblo y cómo se ilumina desde la fe.
Buenas noches
Ya es tarde para las costumbres locales, mañana nos espera otro día intenso.
Seguiremos acogiendo como un regalo todo lo que nos queda por vivir aquí, después de tantas dudas y miedos.
Ni qué decir tiene que en cada momento os he tenido presentes y que me hubiera gustado haber podido compartir todo esto con cada uno de vosotros.
Ya he visto por un correo que todo marcha bien por allí.
Un fuerte abrazo para todos de estos tres burundeses de adopción.
Felipe
Hasta mañana.