Tras el verano la parroquia vuelve con su actividad habitual de actividades:
Estamos viviendo una Cuaresma distinta a las demás. Es un momento para pararnos y ver cómo está nuestra relación con Dios, de dejar de lado un poco la situación que estamos viviendo sin permitir que nos bloquee toda la vida. Dios nos regala un tiempo en el que nos está llamando intensamente a revisarnos, a no vivir sólo del miedo y tristeza que nos rodea sino de mirar hacia dentro y a escuchar: “yo tengo palabras de vida eterna”. El templo es un lugar de encuentro de Dios con su humanidad, están bendecidos para ser la casa del Señor y cuando entramos en él nos sentimos acogidos, abrazados. Estamos llamados a permitir que Dios viva en nuestro corazón y que él sea el motor y la causa de nuestra esperanza. Continuar leyendo »
Nuestra Cuaresma ya está en marcha y en este segundo domingo se nos pide pararnos, escuchar, sentir y disfrutar de Dios. Los chicos y chicas del grupo de pre-confirmación, que han preparado esta celebración, nos han dejado su reflexión acerca de la invitación a vivir en este cuaresma el ayuno, la limosna y la oración. En el Evangelio escuchamos que Jesús sube a la montaña, que sería como nuestro lugar especial, aquel en el que tenemos nuestro retiro interior y allí, los discípulos oyen: “este es mi hijo amado, el predilecto, escuchadle”. La llamada de hoy es: no te reserves nada, tú le perteneces a Dios y si realmente tienes esa experiencia de gratitud y gratuidad, el Señor te va a recompensar, porque nada ni nadie nos va a apartar de Dios. Continuar leyendo »
Este Miércoles de Ceniza hemos comenzado la Cuaresma, tiempo de conversión, de acercarnos más a Dios y a los demás. Tiempo de renovar nuestros compromisos bautismales y de abandonar todo lo que nos aleja de los caminos del Señor. ¿Cómo podemos vivir la Cuaresma?. En el Evangelio se nos dice que consiste en dejarnos llevar al desierto con Jesús. El desierto es un lugar de transformación donde el hombre puede pasar algunas frustraciones físicas y espirituales. En la celebración de 11h hemos tenido un gran regalo: la presentación de los niños de primero de catequesis que han empezado este curso su proceso para conocer a Jesús, para ser sus amigos. Y en Cuaresma queremos también acercarnos a las personas mayores que no están pudiendo venir a las Celebraciones por causas de salud. Por ello, el sábado hicimos una pequeña celebración en el jardín de la parroquia para imponer las cenizas y que pudieran recibir la Comunión. Continuar leyendo »
La liturgia de ese fin de semana nos acerca a la vida de una persona con lepra y a la mirada de Jesús a la persona que sufre. La lepra era una enfermedad que destruía el cuerpo y le obligaba a vivir excluido de los demás. La persona enferma de este evangelio también nos muestra a alguien que se atreve a acercarse a Jesús, sabiendo que estaba prohibido; con ese atrevimiento hace realidad las palabras del Salmo “Señor, tú eres mi refugio”. Cuando nada ni nadie más podía ser su refugio, él se acerca a Jesús con ese convencimiento profundo de que puede salvarlo. Él ha experimentado la limitación de las fuerzas humanas. La comunidad lo ha apartado y Jesús le devuelve la dignidad y lo incorpora de nuevo a la comunidad. Jesús, saltándose la prohibición, lo mira, se acerca, le toca y le dice: lo quiero, te toco y quedas limpio. En el mismo pasaje, la salvación ocurre porque el leproso y Jesús se saltan las normas que prohíben. La necesidad de curación y la compasión hacen posible la salvación.Continuar leyendo »
Tras el verano la parroquia vuelve con su actividad habitual de actividades:
Todavía sin comentarios.