
AMENAZADOS DE RESURRECCIÓN
Después de este tiempo de pandemia, ha sido emocionante celebrar juntos el paso del Señor por nuestra vida estos días. Una pascua en la que hemos tenido que “ayunar” de algunos signos muy significativos, como el lavatorio de pies. Ayer pudimos encender el fuego de Pascua y dejar en él aquello que necesitamos que muera, llenar el templo de la luz de nuestras velas desde la luz del cirio pascual y escuchar el anuncio de la Resurrección con el pregón pascual.
¡No está aquí! ¡Ha resucitado! No entendían mucho. ¿Dónde habéis puesto a mi Señor? decía María Magadalena, con su mirada aún invadida por el dolor. No lo busquéis entre los muertos, os espera en Galilea, en el mundo, entre los hombres y las mujeres. ¡Qué transformación la que debieron de sentir en su corazón para pasar del miedo y la búsqueda del Señor entre los vivos!
Y es que estamos ¡amenazados de Resurrección!Continuar leyendo

VIERNES SANTO: A LOS PIES DE LA CRUZ
Con este año de pandemia y muertes, es sobrecogedor celebrar Viernes Santo. Todo lo que estamos viviendo en este tiempo nos acerca al sufrimiento de Jesús de este día.
Jesús, en Getsemaní, experimenta que solo no puede, que necesita la ayuda del Padre. Vive el miedo y la confianza con gran intensidad en ese momento.
Estamos llamados a mirar la cruz desde la esperanza de Jesús. Su fuerza y confianza vinieron del Padre. Continuar leyendo

SEMANA SANTA 2021: CATEQUESIS EN FAMILIA Y EN CASA. DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Empieza la Semana Santa. El año pasado lo celebramos en nuestras casas confinados y este año podremos celebrar juntos, si bien sabemos que algunas familias y personas no podréis estar físicamente. Estaremos unidos en el Espíritu.
En este espacio, os dejamos algunas reflexiones, materiales, vídeos… para que podáis disponer de ellos y facilitarnos entre todos lo esencial para vivir la Semana Santa de 2021. Continuar leyendo

SANTO ES EL SEÑOR. ¡HOSSANA!
La celebración y la liturgia del Domingo de Ramos tiene el sabor de la alegría de los que están sedientos de Dios y el sabor de la traición de los que no podían imaginar que el amor de Dios podía llegar hasta la cruz.
Empezamos la Semana Santa de 2021 con la invitación a SER sencillos como los niños y a CREER en un Dios que por amor ha llegado a la cruz.Continuar leyendo

RESUCITÓ MI AMOR Y MI ESPERANZA
Hoy sobran las palabras porque podemos expresar nuestra alegría sólo con estas cuatro: ¡Feliz Pascua de Resurrección!. Continuar leyendo

TODO VA A IR BIEN
Jesús tenía razón. Las mujeres y sus amigos sintieron que estaba vivo, rieron como niños y supieron que el mundo aún podía cambiar. Y a nosotros, ¿qué nos ha pasado estos días de Semana Santa para poder decir que TODO VA A IR BIEN?Continuar leyendo

¡CRISTO HA RESUCITADO!
Y tras el silencio y la oscuridad que hay desde anoche… en esta tarde el primer encuentro de Jesús resucitado con María Magdalena. En la última hora del viernes y en la primera hora de la Pascua, Jesús siente pasión por enjugar lágrimas. Día de pocas palabras también, día para dejar que el Resucitado nos encuentre y, como a las mujeres y a sus amigos, nos diga: sólo quien ama, permanece en la Vida.Continuar leyendo

CONFIANZA EN LA OSCURIDAD
No podremos vivir el Sábado sin tener presente el Viernes. ¿Te acuerdas de ayer? Vivimos como tras la muerte de Jesús, María, aún con tremendo dolor, permanecía a los pies de la cruz, cerca de su hijo. Y Jesús le mostraba a Juan una Madre, en María. Al igual que María, nosotros también debemos permanecer cerca de Él aún en momentos de cruz y desesperanza, y la mejor manera de hacerlo es a través de María, pidiéndole a nuestra Madre que acerque nuestros corazones a su Hijo, dejando que nos guíe y nos acompañe hasta Él.
Continuar leyendo

JESÚS EN LA CRUZ
Seguimos compartiendo la vida y el camino de Jesús hacia la Cruz, contemplando las cruces de nuestra vida y nuestro mundo.Hoy es día de pocas palabras. En el silencio del Viernes Santo, os dejamos el mensaje de Dios para cada uno, que nos habla con la homilía de Cele.Continuar leyendo

EL DOLOR DE LA CRUZ
No es un día de tristeza por la muerte de Jesús. La tristeza puede ser un sentimiento natural.
Pero el verdadero sentimiento del creyente hoy tiene que ser el asombro, anonadamiento y
gratitud ante lo que Jesús es capaz de hacer por nosotros: entrega hasta la muerte y obediencia al Padre hasta la muerte.Continuar leyendo

NOS AMÓ HASTA EL EXTREMO
Este Jueves Santo es especial, cargado de sentimientos que Jesús pudo recoger alrededor de la mesa con sus discípulos, y cuando les lavó los pies, haciéndose pequeño como nosotros. Y a pesar de todo, Cristo entra en nuestras casa y hace de ellas un cenáculo donde nos muestra todo su amor para que “hagáis vosotros lo mismo”. Continuar leyendo